¿Sabes que es la prima de riesgo y cuando debes calcularla?

Apreciables lectores hoy les compartiré este tema ya que en febrero debe presentarse esta declaración de la Prima de Riesgo ante el seguro social, por lo que ustedes deben de estar en contacto total con su contador@ para que juntos puedan revisar que toda la información sea la correcta y no sean acreedores a una multa.

¿Qué es la prima de riesgo?

La prima de riesgo es uno de los conceptos que se pagan en la liquidación del seguro social y que obedece al riesgo que puede tener cada trabajador en el día a día, o en el trayecto de trabajo a casa o viceversa, por lo que la ley del seguro social tiene diferentes porcentajes para ello según el giro o actividad de la empresa y de los trabajadores y que deberá de ser presentada la nueva prima de Grado de Riesgo  a más tardar el 28 de febrero 2019. Este seguro de prima de riesgo que tiene el IMSS se resguarda para que cuando un trabajador tenga a bien utilizar el servicio médico sea atendido sin ningún contratiempo porque ya de antemano está cubierto el trabajador que este dado de alta en el IMSS.

¿Qué se necesita para ello?

Es muy importante tener a la mano las incapacidades que se tuvieron en el año con sus colaboradores pero sobre todo las que fueron calificadas como riesgo de trabajo o en trayecto que son las que determinan si el porcentaje subirá para ese año 2019.

Las incapacidades iniciaron con una calificación del riesgo que ustedes como patrones firmaron para autorizar el accidente que les reportaron, estas mismas deberán tener un documento que reporte la alta del accidente para poderse considerar la incapacidad en el ejercicio que se termina dicha incapacidad.

¿Porque debo de presentarla yo como empresario?

Como empresarios tenemos a nuestro resguardo el bienestar de nuestros trabajadores en nuestras empresas y para ello contratamos al IMSS para que de forma bipartita comparta la atención de la salud y asistencia médica junto con nosotros y así evitar cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la empresa y al trabajador por no tenerlo inscrito en el Seguro Social.

Es muy importante establecer en tu control interno el registro de altas, bajas, modificaciones de salario, incapacidades y todas las incidencias de tus trabajadores y colaboradores, con lo cual podrás demostrar ante cualquier autoridad la situación laboral que guardas con ellos y cumplir con las obligaciones que tenemos como empresarios.

En Consultores Daviersa te apoyamos para poder contar con esta información y cumplir con la DECLARACION DE GRADO DE RIESGO 2018-2019 en tiempo y forma.

Atentamente

LCP Y EAI  Victoria Eugenia Montaño Solana.